NOVEDADES Bases Tipo, Nueva Tienda y Cierre Emergencia

[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.72″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»] Camila Campos | Jefe Jurídico de la Consultora CGCE S.A   BASES TIPO PARA LA ADQUISICIÓN DE CLOUD  Uno de las incertidumbres que existían luego de la no renovación del Convenio Marco de Datacenter y Servicios Asociados, era precisamente como se […]

Evolución de los Convenios Marco

El seminario dirigido a los proveedores del Estado abordó las principales contingencias de las compras públicas. El pasado jueves 28 de marzo, se llevó a cabo el seminario “El impacto del nuevo modelo de Convenio Marco en las compras públicas”, realizado por Consultoría en Gestión de Comercio Electrónico (CGCE). En el encuentro se presentaron los […]

Compradores del sector público moderan el gasto en pasajes aéreos durante 2018

El año pasado la compra de pasajes aéreos nacionales bajó 23%, lo que generó caídas considerables en las transacciones respecto a otros años. El instructivo presidencial N° 2 “sobre austeridad y eficiencia en el uso de los recursos públicos”, con fecha de dictación el pasado 4 de abril de 2018 fue dirigido a los funcionarios. […]

Volviendo al antiguo modelo de compras públicas

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text] Estimados lectores que todos los meses están esperando mi columna de opinión, seguramente se estarán preguntando qué novedad tendrá este mes. Y para su curiosidad, me acorde de la DAE (Dirección de Aprovisionamiento del Estado), para aquellos proveedores que siempre han comercializado al Estado se recordarán de este organismo público que fue […]

Un calendario de Convenios Marco sin fecha

[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial» _builder_version=»3.0.72″ background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid»] Durante este 2018 pudimos observar que no se realizó ningún Convenio Marco de los programados en la calendarización de este tipo de licitaciones, lo cual hace tentativo pensar que los esfuerzos respecto a las compras públicas están agotando innecesariamente las […]

Compras Públicas de México: Un gran mercado en la Alianza del Pacífico

[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.72″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid»] El sistema mexicano de contrataciones públicas presenta tres tipos de licitaciones de las cuales dos son internacionales. Los proveedores de países que no son socios comerciales cuentan con un trato preferencial al estar contemplados bajo cobertura de tratados. […]

Micro Compra organiza montos menores a diez UTM en el mercado público y permite a proveedores vender en su propia tienda virtual

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»] Si bien en el mercado de las compras públicas de Chile ya se transaban montos entre cero y mil unidades tributarias mensuales (UTM) –cerca de $47 millones–, sin hacer distinción de los montos inferiores; a fines del […]

CCE propone consolidarse como la agencia que promueve la competencia en Colombia

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»] La entidad que rige la contratación pública en este país posee 553 proveedores extranjeros registrados y más 460 contratos adjudicados por un monto superior a los 211 mil millones de pesos colombianos. Con el objetivo de compartir […]

«Mientras más transparencia más participación, pero ¿qué pasa con la discrecionalidad administrativa?»

[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»] Esta columna de opinion, tiene como origen un articulo que publicó la revista Información de Mercados.cl sobre compra publica en Perú, donde un lector planteó el tema de la discrecionalidad, en el sector público, lo que motiva […]