Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam.
- Los días 7 y 8 de mayo ChileCompra será parte de la Expo Compras Públicas encuentro ferial que reunirá a compradores y proveedores para conocer sobre los avances en la implementación de la modernización del sistema de Compras públicas.
- El evento es gratuito para los asistentes y se realizará en el Centro Cultural Estación Mapocho de 09.00 a 18:00 horas.
Los días 7 y 8 de mayo de 2025, se efectuará la “Expo Compras Públicas” encuentro ferial organizado por la productora COFESI en Centro Cultural Estación Mapocho y que cuenta con el patrocinio de la Dirección ChileCompra, con el objetivo de reunir en un solo lugar a proveedores y compradores del Estado y difundir los avances e impactos del proceso de modernización del sistema de compras público chileno bajo los ejes de transparencia, eficiencia, participación, innovación y sustentabilidad.
El evento es totalmente gratuito para los asistentes y tiene especial relevancia dada las modificaciones en la ley N°19.886 de compras públicas, la que en diciembre pasado han implicado avances significativos en la plataforma de compras públicas www.mercadopublico.cl -el mercado electrónico más grande del país- donde las entidades del Estado adquieren una gran variedad productos y servicios para su funcionamiento y para prestar servicios a la ciudadanía, los que superan los 17 mil millones de dólares al año.
En Mercado Público miles de personas y empresas encuentran a diario oportunidades de negocio para vender sus productos y servicios y formar parte de la red de proveedores del Estado. A partir de diciembre de 2024 las Empresas de Menor Tamaño pueden encontrar más oportunidades de ventas gracias a un nuevo procedimiento de Compra Ágil que les permite vender hasta 6,7 milllones de pesos de forma rápida sin burocracia.
ChileCompra, como institución que administra la plataforma de compras públicas de Chile y patrocinador de la Feria, efectuará distintas actividades dirigidas a la ciudadanía y a los usuarios compradores y proveedores del Estado, para dar a conocer los avances y beneficios de las modificaciones a la normativa.
Entre las actividades destacan el seminario inaugural “Modernización del sistema de compras públicas para mayor Transparencia y eficiencia en las contrataciones del Estado” donde se compartirán los avances e impacto del proceso de modernización de la ley 19.886 para más transparencia, eficiencia e innovación en la gestión de compras del Estado.
Primara Jornada con foco en Mujeres proveedoras y Empresas de Menor Tamaño
Este 2025 se cumplen 10 años desde que ChileCompra inició la promoción de la participación de las mujeres como proveedoras del Estado en www.mercadopublico.cl. Como resultado de las acciones impulsadas, las ventas de las empresas lideradas por mujeres durante el 2024 superaron los US$3.915 millones. Para conmemorar estos avances, el miércoles 7 de mayo, se efectuará el seminario “ChileCompra y el Liderazgo Femenino en Compras Públicas: avances y desafíos a 10 Años”
Asimismo, durante la tarde se efectuará la charla “Mayores oportunidades de negocios en Mercado Público: El match entre la oferta y la demanda” cuyo objetivo es mostrar las herramientas que facilitan la participación de las Empresas de Menor Tamaño en el mercado de las compras del Estado. La presentación será realizada por Viviana Mora, Jefa del Departamento de Gestión y Participación de Proveedores de ChileCompra.
Segunda Jornada con foco en la regulación de conflictos de interés en las contrataciones del Estado
Desde la primera etapa de la entrada en vigencia de las modificaciones a ley de compras públicas en diciembre de 2023, se han incrementado de forma significativa los estándares de probidad en las adquisiciones que efectúan tanto compradores como proveedores del Estado, los que han debido aumentar sus estándares asociados a los conflictos de interés y deberes de abstención en las compras públicas que se realizan en Mercado Público.
En dicho contexto, el jueves 8 de mayo, ChileCompra efectuará la charla “Cambios de la ley de compras públicas y la regulación de conflictos de interés en las contrataciones del Estado”, que tendrá como relatoras a Verónica Palma, Fiscal de ChileCompra y Paula Moreno, jefa del Departamento de Gestión y Asesoría Organismos Compradores.
Ambas expositoras darán a conocer el detalle sobre las distintas dimensiones en materia de transparencia y probidad que contempla la ley y su implementación en los procesos de contratación y responderán las consultas de los asistentes.
Asimismo, y como parte de las nuevas disposiciones que entrarán en vigencia a partir del 12 de junio de 2025, se realizará la charla “Nuevos desafíos en compra pública de innovación y sustentabilidad”, que contará con la exposición de Miguel Herrera, Jefe (s) de la División de Compras Públicas de ChileCompra.
Finalmente, ChileCompra realizará el Primer Pitch de Compras Públicas, evento inédito donde empresas con soluciones en sostenibilidad, innovación social e innovación en la gestión pública tendrán la oportunidad de presentar sus ideas directamente a organismos del Estado. Una instancia única para conectar propuestas transformadoras con quienes trabajan día a día por un mejor servicio a la ciudadanía.
Te invitamos a revisar el programa de la feria, expositores y las distintas actividades disponibles para compradores, proveedores y ciudadanía en general que se encuentra en el sitio Expo Compras Públicas 2025 | 7 y 8 de mayo 2025.
Gracias por leer la Noticia Diaria Latam, esperamos que tengan un buen día, les desea Información de Mercados.
Fuente: www.chilecompra.cl