Sostenibilidad en acción: Los compromisos y avances de Tresmontes Lucchetti en 2024

Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam

La compañía ha continuado consolidando su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsando acciones concretas en gobernanza, comunidades y medioambiente. Sus logros y avances la han llevado a ganar importantes reconocimientos en sostenibilidad.

Tresmontes Lucchetti —reconocida por sus marcas Zuko, Livean, Lucchetti, Kryzpo, Gold, entre otras—, reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de distintas iniciativas enmarcadas en su estrategia al 2030, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
“Buscamos ser una empresa consciente y conectada con los desafíos que enfrenta el mundo actual, siempre al alero de nuestro propósito superior de construir un mundo mejor donde el desarrollo sea para todos”, manifestó el presidente de Tresmontes Lucchetti, Justo García.
Así, la compañía ha sido parte de mediciones como el Índice de Desarrollo Empresarial Sostenible (iDES) de Sofofa y reconocida con el premio que otorgan EY y El Mercurio, en la categoría Empresa Destacada en ASG.
“Incorporar la visión de sostenibilidad nos permite aportar a una economía más resiliente e inclusiva. Iniciativas como las de Sofofa e EY y El Mercurio nos parecen aportes valiosos para seguir avanzando en esa dirección”, señaló la gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la compañía, Jasmine Cabello.

Justo García, presidente de Tresmontes Lucchetti, junto a representantes de los sindicatos de la compañía, recibieron el premio “Empresa Destacada en ASG” entregado por EY. Este fue uno de los hitos más importantes de la compañía en 2024, tal como destacó Diario Financiero.

Impulsando el crecimiento con ética y responsabilidad
La compañía impulsa el crecimiento y la competitividad a través de una gestión corporativa ética y transparente. Este año, ha robustecido su sistema de Gestión de Ética y Derechos Humanos implementando un nuevo Modelo de prevención del delito, en línea con las recientes regulaciones.
La organización ha demostrado un liderazgo proactivo en materia de Derechos Humanos, iniciando en 2020 un proceso de debida diligencia que ha dado lugar a iniciativas concretas en áreas como equidad de género y bienestar de proveedores. Su experiencia ha sido destacada en diversos foros nacionales e internacionales, siendo presentada este año en instancias organizadas por el Punto Nacional de Contacto, ODEPA y ProChile.
Tresmontes Lucchetti también ha sido destacada en el pago oportuno a sus proveedores pymes, recibiendo por segundo año consecutivo el premio “Mejores Empresas Pagadoras”, entregado por la Bolsa de Productos, la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) y El Mercurio.
Salomón Yasky, gerente de Administración y Finanzas de la compañía, señaló que «actuar con integridad y responsabilidad ha sido esencial para mantener relaciones de confianza con nuestros diversos grupos de interés. Este enfoque ha sido el motor de nuestro crecimiento”.

Trabajando en alianzas para el progreso social
Con una arraigada cultura de cuidado por sus colaboradores, Tresmontes Lucchetti cuenta con 1977 empleados y mantiene un diálogo abierto con sus 5 sindicatos. La empresa ha demostrado un compromiso constante con el bienestar integral de sus trabajadores y familias, con especial atención en los segmentos más vulnerables a través del Programa Crecemos Juntos.
Una de las iniciativas más recientes de la compañía es el programa de desarrollo femenino Ser Más, donde a través de mentorías con los principales ejecutivos de la empresa y el acompañamiento de una consultora externa, las mujeres participantes desarrollan y potencian su liderazgo, visión estratégica, comunicación y redes.
La empresa de alimentos mantiene un fuerte vínculo con sus comunidades, especialmente en las comunas donde está presente: Casablanca, Valparaíso y Macul. En ellas desarrolla su programa “Buen Vecino”, realizando un trabajo colaborativo para el desarrollo de capacidades. Adicionalmente la compañía fomenta la participación de sus colaboradores a través del programa Red de Voluntarios, que este 2024 celebra 10 años de trayectoria y en el cual participa anualmente más del 50% de sus trabajadores.

Red de Voluntarios de Tresmontes Lucchetti, que celebró su décimo aniversario en 2024.

Impulsando la economía circular
Tresmontes Lucchetti busca lograr un equilibrio entre el crecimiento económico y la protección del medioambiente a través de su gestión ambiental en sus operaciones y productos. En ese sentido, se ha posicionado como un ejemplo de economía circular, participando este 2024 en la construcción de la “Guía práctica para la gestión circular empresarial” de Sofofa y Territorio Circular, destacando su estrategia de monitoreo y control de la circularidad para alcanzar el objetivo de que el 100% de sus empaques sean reciclables, reutilizables o compostables.
Otro aporte significativo de la empresa a la economía circular, ha sido su apoyo en la certificación de más de 140 recicladores de base, gracias a una alianza con ChileValora, Fundación Emplea y Sofofa que permite a los recicladores pasar a formar parte del Registro de Personas Certificadas y cumplir con las exigencias de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP).

Graduación de recicladores de base que participaron en la tercera versión del programa Reposicionando de Tresmontes Lucchetti.