Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam.
Las modificaciones a la ley de compras públicas y su Reglamento, así como las herramientas de formación y certificaciones de usuarios fueron parte de las temáticas expuestas.
Desde el 28 al 30 enero se lleva a cabo la jornada internacional “Construyendo un nuevo marco de contratación pública estratégica”, organizada por la Universidad de Castilla-La Mancha, España; el Gobiernos de Nuevo León, México; y la Red Iberoamericana de Contratación Pública; a fin de conocer los cambios y avances de los distintos modelos de contratación pública.
A dicha jornada fue invitado ChileCompra, contando con la presentación de Dora Ruiz, jefa de la División de Compras Públicas, sobre las experiencias y desafíos de la nueva ley de contratación pública de Chile
“La modernización de la Ley de Compras ha conllevado múltiples proyectos tecnológicos para la plataforma de Mercado Público. Desde la publicación de la ley el pasado 11 de diciembre de 2023, comenzó la aplicación inmediata del Capítulo VII sobre mayores estándares de probidad y transparencia, y desde el pasado 12 de diciembre de 2024, se iniciaron importantes cambios como el impulso de participación para las Empresas de Menor Tamaño a través de la Compra Ágil, la ampliación de la cobertura del sistema a otros organismos públicos, la nueva regulación de beneficiarios finales, entre otras medidas que ayudan a fortalecer y mejorar el sistema”, afirmó Dora Ruiz.
Por su parte, Rossana García, jefa de la Unidad de Formación y Capacitación usuaria expuso en panel sobre la profesionalización y formación estratégica, la jefa de la unidad de formación y capacitación usuaria donde enfatizó sobre la importancia de gestionar el conocimiento de manera sistémica, así como el acompañamiento hacia los usuarios para que sean compradores y proveedores eficientes en sus procesos de compra o venta.
“Estamos convencidos que la profesionalización es clave para fortalecer el abastecimiento del Estado, por eso hemos convertido el entrenamiento normativo, técnico y humano en una herramienta estratégica, que apoye a las personas a tomar cada día las mejores decisiones en beneficio de los ciudadanos”, comentó García, agregando que sólo en 2024 se capacitaron a más de 86 mil compradores públicos.
Gracias por leer la Noticia Diaria Latam, esperamos que tengan un buen día, les desea Información de Mercados.
Fuente: www.chilecompra.cl