Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam
“En esta edición, la Consultora Especialista en Licitaciones y Convenio Marco, realizó un estudio comparativo sobre las transacciones realizadas en la modalidad Compra Ágil, para los meses de enero 2024 y enero 2025”.
Un total superior a los $59 mil Millones en monto, se ha transado en enero de 2025 teniendo un gran crecimiento en relación con enero de 2024. Las cifras fueron arrojadas por un estudio de CGCE basado en la información recopilada en el sitio de datos abiertos de la entidad que rige las compras públicas.
A continuación, se podrá observar las vistas que se realizaron para una mejor compresión de las transacciones realizadas durante el periodo mencionado anteriormente, destacando la transacción por año, cantidad de OC, ticket promedio, rubros, cantidad de proveedores e instituciones públicas.
Al realizar la comparativa, desde el punto de vista de los montos, existe un crecimiento de más de un 90%, sin embargo, en la cantidad de Órdenes de Compra, es muy pequeño el crecimiento, por ende, lo que aumenta es el ticket promedio de las OC, producto de haber realizado un cambio en el monto tope a utilizar este procedimiento que va desde 30 UTM a 100UTM.
Lo más interesante en este estudio es que los rubros sobre los cuales se realizan las compras ágiles son prácticamente los mismos, sin tener hasta la fecha un cambio real, en el comportamiento de compra, como también no se puede dimensionar si existe ahorro, toda vez que no hemos podido dimensionar el tamaño de las empresas adjudicadas.
Nueva Compra Ágil:
Se eleva el límite de la Compra Ágil de 30 a 100 UTM y se priorizan las compras para Empresas de Menor Tamaño, fomentando la competencia e incentivando su participación.
De esta manera, las empresas menores podrán acceder a oportunidades de negocio de forma fácil y rápida por hasta 6,7 millones de pesos aproximadamente.
Sólo las Empresas de Menor Tamaño podrán participar en una primera instancia de la nueva Compra Ágil.
Si no se presentan cotizaciones por parte de Empresas de Menor Tamaño, la entidad compradora podrá seleccionar a un proveedor que no cumpla con esas características.
- Monto transado
A continuación, en la siguiente gráfica, se destaca la transacción de la modalidad denominada COMPRA ÁGIL. Esta transacción corresponde al mes de ENERO de 2024 y 2025.
El monto durante el año 2025 aumentó considerablemente, pasando de transar $31 mil Millones en 2024 a transar $59 mil Millones en 2025.
Esto se debe en gran parte al aumento del monto mínimo en la modalidad, pasando de tener un tope de 30 UTM en 2024, a 100 UTM en 2025.

- Cantidad de OC
En la siguiente gráfica se destaca la Cantidad de Órdenes de Compra (aceptadas y/o con recepción conforme) que se han realizado en la modalidad Compra Ágil.
La variación del 2024 a 2025 es mínima, pasando de recibir 46 mil OC en 2024, a 45 mil en 2025.

- Ticket promedio de OC
El aumento en monto y la estabilidad en la cantidad de OC, genera un crecimiento considerable en el ticket promedio de cada OC que se genera en la modalidad.
En 2024 el ticket promedio fue de $680.534, mientras que en 2025 el ticket promedio de cada OC aumento llegando a $1.335.106.

- Rubros
En los siguientes cuadros, se puede ver los rubros más utilizados durante cada año, destacando que, en ambos, los 10 primeros son los siguientes:
- Equipamiento y suministros médicos
- Medicamentos y productos farmacéuticos
- Equipamiento para laboratorios
- Servicios profesionales, administrativos y consultorías de gestión empresarial
- Tecnologías de la información, telecomunicaciones y radiodifusión
- Artículos para estructuras, obras y construcciones
- Servicios de transporte, almacenaje y correo
- Equipos, accesorios y suministros de oficina
- Alimentos, bebidas y tabaco
- Servicios de construcción y mantenimiento

- Proveedores
A continuación, en la siguiente gráfica se puede observar variación en la cantidad de proveedores e instituciones públicas que utilizan la modalidad de Compra Ágil.
En enero de 2024, hubo 8.638 proveedores que transaron en la plataforma, aumentando en 2025, pasando a tener 10.064 proveedores activos en la plataforma.
Mientras tanto, la cantidad de instituciones públicas que utilizan la modalidad también tuvo un crecimiento, pasando de 944 en 2024, a 996 en 2025. Esto se debe a la obligatoriedad de nuevas instituciones a utilizar la compra pública.
